fbpx

Explora las Últimas Noticias del Espectáculo

"Me llena de orgullo ser parte de este proceso": Selene Cruz Alcalá, Candidata 6 a Ministra de la SCJN

Apr 5, 2025 | 0 comments

"Me llena de orgullo ser parte de este proceso": Selene Cruz Alcalá, Candidata 6 a Ministra de la SCJN

"Me llena de orgullo ser parte de este proceso": Selene Cruz Alcalá, Candidata 6 a Ministra de la SCJN

La Magistrada laboral en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Selene Cruz Alcalá, inició su campaña este 30 de marzo para contender por un puesto en la elección judicial que se llevará a cabo el 1 de junio del 2025.

Al respecto, Cruz Alcalá declaró a través de un video en sus redes sociales que esta “no es cualquier elección, es la oportunidad de transformar la justicia en México”.

“Ya basta de una justicia lejana y llena de privilegios, es tiempo de que la justicia escuche, que sea humana, resuelva y sirva al pueblo de México”, manifestó.

Subrayó en su mensaje que viene a ponerse al servicio de México, e informó que busca ser Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Seis puntos para la justicia de Selene Cruz Alcalá

La candidata a Ministra de la SCJN, compartió en su cuenta de Instagram, seis puntos con su visión de lo que debe cumplir la justicia de México:

  1. Una justicia que escuche y resuelva de forma humana, sin papeleos interminables y con soluciones inmediatas.
  2. Una justicia clara y sencilla, “basta de palabras que nadie entiende”, dijo, y agregó que simplificarán los procesos para que todas las personas sepan qué pasa con su caso y no se pierda en la burocracia.
  3. Una sola justicia sin importar dónde vivas y cuánto ganes. La justicia debe ser igual para todos y todas. La justicia federal y local deben actuar unidas para proteger derechos, no dividir responsabilidades
  4. Una justicia que defienda a quien más lo necesita. La candidata impulsará una Suprema Corte que atraiga casos clave en favor de las personas más vulnerables. “Queremos una Corte valiente que hable por quienes han sido ignorados durante décadas”, afirmó.
  5. Una justicia con mirada de mujer y corazón de pueblo. Toda resolución debe considerar el contextos de quienes la viven. No es lo mismo juzgar a una empresa que a una mujer indígena. “Vamos a juzgar con perspectiva de género, verdad y justicia”, subrayó.
  6. Fin a los privilegios. Se requiere sobriedad, ética y trato digno. “No más lujos en el Poder Judicial, se acabaron los sueldos excesivos, las pensiones vitalicias, los comedores exclusivos y los seguros privados. La justicia no se defiende desde la opulencia sino desde el trato digno, el humanismo y el compromiso”, expresó.

“Si tú también crees que la justicia debe ser humana, sencilla y cercana a la gente este es tu proyecto. Te invito a votar por mí, la candidata número 6 de la boleta morada para Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, concluyó.

Sigue leyendo:

“Vota 55”: Sergio Molina Martínez arranca campaña para Ministro de la Suprema Corte

“Con emoción les comparto esta nueva faceta de mi carrera”: Rufino H León, Candidato 31 a ser Magistrado de TDJ

Related Posts

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *