fbpx

Explora las Últimas Noticias del Espectáculo

Mexicanos, a favor de la reforma de maíces transgénicos

Apr 6, 2025 | 0 comments

Mexicanos, a favor de la reforma de maíces transgénicos

Mexicanos, a favor de la reforma de maíces transgénicos

La reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución para la conservación y protección de los maíces nativos, además de que su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas, es bien vista por la mayor parte de la ciudadanía.

De esta manera, 81 por ciento de las personas consultadas por la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, considera un acierto esta medida.

A la pregunta de: ¿Qué tanto está usted de acuerdo o en desacuerdo con esta Reforma Constitucional sobre proteger los maíces nativos mexicanos y prohibir el cultivo de maíz transgénico?, 41 por ciento dijo estar “Muy de acuerdo”; 40 por ciento está “De acuerdo”; 9 por ciento respondió que “Ni de acuerdo, ni en desacuerdo”; 7 por ciento dijo estar “En desacuerdo”; 1 por ciento “Muy en desacuerdo”‘, mientras que 2 por ciento “No sabe / No contestó”.

En lo que respecta al cuestionamiento sobre ¿Cómo considera que afecta esta Reforma Constitucional a…?, su salud, 56 por ciento señaló que “Positivamente”; 12 por ciento opinó que “Negativamente”; 22 por ciento dijo que “No afecta”; y sólo 10 por ciento “No sabe / No contestó”.

A la pregunta ¿Cómo considera que afecta esta Reforma Constitucional a…?, los precios de la tortilla, el 40 por ciento expresó que “Positivamente”; el 34 por cien – to cree que “Negativamente”; 15 por ciento piensa que “No afecta”; y 1l por ciento dijo que “No sabe / No contestó”

La encuesta incluyó la pregunta ¿Cómo considera que afecta esta Reforma Constitucional a…?, la conservación de los maíces nativos de México. A este respecto la población consultada arrojó que 61 por ciento considera que “Positivamente”; 12 por ciento cree que “Negativamente”; 19 por ciento dijo que “No afecta” y 8 por ciento dijo que “No sabe / No contestó”.

El 2 de diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo promulgó la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La reforma reconoce los derechos de los trabajadores del campo y fortalece al sector rural. Las reformas establecen que el cultivo del maíz debe ser libre de modificaciones genéticas, además de que se priorizará la biodiversidad, la soberanía alimentaria y su manejo agroecológico.

Las modificaciones fueron aprobadas por el Congreso el 30 de octubre de 2024.

En confianza

En confianza

Lo que comenzó como una librería en línea y un capital apenas cercano a los 10,000 dólares, hoy se ha convertido en una empresa gigantesca que ha transformado totalmente nuestra manera de consumir. Todos en algún momento hemos hecho uso del sitio para buscar algún...

read more
Exégeta de proteccionismo

Exégeta de proteccionismo

¿Cómo explicar las sonrisas de satisfacción del morenismo después del anuncio de Trump? Parecería que hubiera ganado la copa mundial de fútbol. Es extraño, considerando que nos aplicaron aranceles del 25% al acero y aluminio, además de la industria automotriz, en...

read more
América pierde 1-0 contra Pachuca sin transmisión en TV

América pierde 1-0 contra Pachuca sin transmisión en TV

Sin miradas que testificaran las acciones, más allá del Estadio Hidalgo, América terminó con su racha de seis fechas sin caer en Liga MX. Cayó 0-1 con el Pachuca, en la Jornada 14 del CL. 2025, que no tuvo transmisión a través de Tubi. Los problemas legales los Tuzos...

read more

Related Posts

En confianza

En confianza

Lo que comenzó como una librería en línea y un capital apenas cercano a los 10,000 dólares, hoy se ha convertido en una empresa gigantesca que ha transformado totalmente nuestra manera de consumir. Todos en algún momento hemos hecho uso del sitio para buscar algún...

read more
Exégeta de proteccionismo

Exégeta de proteccionismo

¿Cómo explicar las sonrisas de satisfacción del morenismo después del anuncio de Trump? Parecería que hubiera ganado la copa mundial de fútbol. Es extraño, considerando que nos aplicaron aranceles del 25% al acero y aluminio, además de la industria automotriz, en...

read more

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *