fbpx

Explora las Últimas Noticias del Espectáculo

El Salón París, la clásica cantina de la Santa María la Ribera donde cantó José Alfredo Jiménez

Apr 20, 2025 | 0 comments

El Salón París, la clásica cantina de la Santa María la Ribera donde cantó José Alfredo Jiménez

Las calles de la colonia Santa María la Ribera encierran años de tradición, se fundó en 1861 y fue creada para la clase adinerada de la época. Sus casonas antiguas aún guardan memoria de todo lo vivido en esas calles donde pasaron celebridades y personalidades icónicas de México.

Uno de los cantantes más famosos que frecuentaba esta zona era José Alfredo Jiménez, un joven que buscaba hacerse de una carrera musical y que sentado en el rincón de una cantidad compuso sus más emotivas letras, pues, ¿quién no ha cantado “el último trago”?

La cantina Salón París, es un tesoro en medio de una colonia que lucha por mantenerse viva, rodeada de cafés y restaurantes que invitan a los más jóvenes, esta se mantiene fiel a su estilo para ofrecer una rica botana acompañada de una buena bebida.

Desde que entras los meseros te atiendan con alegría, te ofrecen la mejor mesa para que puedas pasar un buen momento junto a tu compañía. Vaya que los recuerdos llegan de golpe cuando te sientas entre amigos a conversar.

Fundada en 1934, es una de las joyas de la Santa María, pues sus vecinos crecieron yendo a comer en ella. A pesar de ser una cantina el ambiente es familiar y ahí se reúne todo tipo de gente, aunque claro ahora es cada vez más común ver a extranjeros que se dejan sorprender por la magia de este lugar.

Tres tragos y la botana la invita la casa

En una buena cantina no puede faltar la botana, una selección de platillos que acompañan cada trago que pidas, ya se una cerveza o un tequila, se pueden tomar tres bebidas y la comida la invita la casa. Así quién no quiere ir a comer y beber.

Los meseros cuentan que ahí se va a tomar tequila y presumen tener una carta con gran variedad de ellos, pero en su menú no pueden faltar los tragos clásicos de cantina, como la cuba, la lagartija, la piedra, una buena conga o un Alfonso XIII como digestivo.

Su carta es tan extensa que puedes encontrar bebidas para todos los gustos. Se venden botellas si eres de no mezclar, pero si lo tuyo es aventurarte, aquí encontrarás tragos que van bien cargados.

Fachada del Salón París, foto tomada en la década de los años 50. Foto: Facebook

José Alfredo Jiménez y el Salón París

Los meseros cuentan con orgullo que en este salón-cantina cantó por primera vez José Alfredo Jiménez, por lo que no dejan pasar la oportunidad de presumir ese dato. Ha decenas de fotos de “El as de la música Ranchera” en las paredes y desde luego que sus canciones amenizan como música de fondo.

Hay una mesa especialmente dedicada a José Alfredo, pues “El Rey” tiene su propia estatua para que todos sepas que fue ahí en el Salón París donde inició una vida llena de éxitos musicales.

Además, como toda cantina tradicional, tiene una rockola donde podrás elegir la música que quieres escuchar, no pueden faltar las salsas y ya más entrada la noche algunas baladas románticas al estilo Luis Miguel.

¿Cómo llegar al Salón París?

El Salón París se ubica en Jaime Torres Bodet 151, colonia Santa María La Ribera. Si vas en transporte público la estación más cernada de Metro y Metrobús es Buenavista. Sólo tienes que caminar unas cuantas calles en dirección al Kiosko Morisco. En contra esquina encontrarás esta clásica cantina de la Ciudad de México.

Sin duda visitarla es una experiencia que no te puedes perder, aunque sí acepta pagos con tarjeta recuerda llevar efectivo para la propina, pues se dejan dos, una al mesero y otra al botanero.

Así puedes llegar al Salón París. Foto: Maps

Mónica del Carmen trabaja en colectivo teatral

Mónica del Carmen trabaja en colectivo teatral

Con dos décadas en el escenario, Mónica del Carmen busca alianzas para crear historias críticas y profundas sobre diversos temas culturales que no sólo entretengan al público también les permitan reflexionar sobre cuestiones sociales como la vejez o la...

read more
Proteccionismo hunde más a México

Proteccionismo hunde más a México

El Plan México está condenado al fracaso. El Plan México tiene una concepción proteccionista que recoge y complementa lo peor del modelo económico propuesto por Trump. Lo más preocupante del Plan es que propone una actividad económica de enorme gasto público para...

read more
La Maravillosa Toscana

La Maravillosa Toscana

La Toscana es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana y la número cinco por su extensión territorial. Sin duda, es una de las regiones más interesantes de Italia por su patrimonio artístico, histórico, económico, cultural y geográfico. Se ubica...

read more
América Unida

América Unida

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acudió el día 9 de abril a la inauguración de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Honduras, quien fue invitada por la mandataria Xiomara Castro. Destacó la importancia de fortalecer...

read more

Related Posts

Mónica del Carmen trabaja en colectivo teatral

Mónica del Carmen trabaja en colectivo teatral

Con dos décadas en el escenario, Mónica del Carmen busca alianzas para crear historias críticas y profundas sobre diversos temas culturales que no sólo entretengan al público también les permitan reflexionar sobre cuestiones sociales como la vejez o la...

read more
Proteccionismo hunde más a México

Proteccionismo hunde más a México

El Plan México está condenado al fracaso. El Plan México tiene una concepción proteccionista que recoge y complementa lo peor del modelo económico propuesto por Trump. Lo más preocupante del Plan es que propone una actividad económica de enorme gasto público para...

read more
La Maravillosa Toscana

La Maravillosa Toscana

La Toscana es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana y la número cinco por su extensión territorial. Sin duda, es una de las regiones más interesantes de Italia por su patrimonio artístico, histórico, económico, cultural y geográfico. Se ubica...

read more

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *