fbpx

Explora las Últimas Noticias del Espectáculo

Mantienen operativos en autopistas para detectar brechas de escape de delincuentes en Jalisco

Apr 20, 2025 | 0 comments

Mantienen operativos en autopistas para detectar brechas de escape de delincuentes en Jalisco

Las brechas que los delincuentes abren en algunos puntos en las autopistas o carreteras a fin de poder escapar sin ser avistados por la policía estatal o la Guardia Nacional son tema que ocupa a las autoridades para inhibir robos en JaliscoJuan Pablo Hernández, secretario de seguridad en Jalisco dijo que con las empresas que tienen concesiones de las autopistas se han cerrado ya algunos puntos y hay vigilancia permanente.

“Con maquinaria estar tapando este tipo de caminos clandestinos, es muy difícil el acceso y sí los traemos en el monitoreo y estamos levantando los drones en esas zonas porque de repente podemos encontrar algún punto de reunión, algún ranchito que comunique esa brecha con la autopista a la carretera y ahí es donde hemos estado enfocando nuestros operativos”.

Se espera que la situación mejore a la brevedad. Foto: Archivo

Estos caminos, reconoce el funcionario, no solo se usan por el crimen organizado, lamentó que a veces son los mismos ciudadanos quienes los utilizan para esquivar el pago de casetas, sin embargo, esta práctica los pone en riesgo.

“Ahí se ponen en riesgo y pudieran ser víctimas de algún robo por lo cual los exhortamos a que agarren autopista y no paren hasta llegar a su destino”, comentó.

Anteriormente eran usadas para realizar robos

Durante la pasada administración, estas brechas se reportó que eran utilizadas por bandas de robo de vehículos de alta gama o atracos a transporte de carga. Las zonas del macrolibramiento, en la salida hacia Guanajuato y en la Región Valles, son algunos focos rojos que destacan son de especial vigilancia porque suelen abrirse este tipo de brechas.

Los robos eran un común el año pasado dentro de la entidad. Foto: Archivo

El pasado 25 de marzo, en Lagos de Moreno fue capturado un sujeto apodado “El Costeño”, quien dirigía una banda interestatal dedicada al robo de automóviles que operaba en Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.

Jalisco en el top 3 de entidades con más robos a transporte de carga en 2024

De acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Jalisco cerró el 2024 en el tercer lugar nacional en robo a transporte de carga con 395 delitos cometidos de enero a noviembre. En el primer y segundo lugar se ubican el Estado de México y Puebla que reportaron 814 y 572 ilícitos, respectivamente.

En lo que va del 2025, de acuerdo con Diego Bolio, delegado de la Confederación de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) en Jalisco, los puntos de mayores atracos en la entidad se ubican en Acatlán de Juárez, la región Altos de Jalisco y los límites con Guanajuato y Aguascalientes. Añadió que los horarios de mayor incidencia es entre las 18:00 y las 24 horas y los productos más robados son alimentos; material de construcción; ropa y calzado; seguido de autopartes.

El robo a transporte de carga es un delito que afecta gravemente a la economía y la seguridad en varios países, incluido México. Consiste en el asalto a camiones o unidades que transportan mercancías, generalmente en carreteras o zonas urbanas. Los delincuentes emplean diversas estrategias, desde el uso de armas hasta bloqueos y falsos retenes.

Este delito no solo genera pérdidas económicas para empresas y aseguradoras, sino que también pone en riesgo la vida de los conductores. Las mercancías más robadas suelen ser alimentos, electrónicos, combustibles y productos de alto valor.

Para combatirlo, se han implementado medidas como el uso de GPS en unidades, escoltas privadas, monitoreo en tiempo real y coordinación con autoridades. Sin embargo, la impunidad y la corrupción siguen siendo desafíos importantes. Es fundamental reforzar la seguridad en carreteras y aplicar sanciones más severas para disminuir este tipo de crimen y proteger la cadena de suministro.

La Maravillosa Toscana

La Maravillosa Toscana

La Toscana es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana y la número cinco por su extensión territorial. Sin duda, es una de las regiones más interesantes de Italia por su patrimonio artístico, histórico, económico, cultural y geográfico. Se ubica...

read more
América Unida

América Unida

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acudió el día 9 de abril a la inauguración de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Honduras, quien fue invitada por la mandataria Xiomara Castro. Destacó la importancia de fortalecer...

read more
Tres Chances para México

Tres Chances para México

En el complicado escenario internacional provocado por la política proteccionista e imperialista de Donald Trump, hay muchos riesgos, pero también oportunidades que, de ser identificadas y aprovechadas, representarían beneficios para nuestro país. Entre estas se...

read more

Related Posts

La Maravillosa Toscana

La Maravillosa Toscana

La Toscana es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana y la número cinco por su extensión territorial. Sin duda, es una de las regiones más interesantes de Italia por su patrimonio artístico, histórico, económico, cultural y geográfico. Se ubica...

read more
América Unida

América Unida

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acudió el día 9 de abril a la inauguración de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Honduras, quien fue invitada por la mandataria Xiomara Castro. Destacó la importancia de fortalecer...

read more

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *